¡Bienvenidos a uno de los destinos con el clima más fresco de El Salvador! Si el ecoturismo es lo tuyo, Apaneca cuenta con... more¡Bienvenidos a uno de los destinos con el clima más fresco de El Salvador! Si el ecoturismo es lo tuyo, Apaneca cuenta con destinos como la Laguna Verde y la Laguna Las Ninfas, ambas ideales para hacer senderismo y la exploración de la flora y la fauna de la zona. No te olvides de tomar una (o varias) tazas de buen café.
Uno de los atractivos más frecuentados es el Museo Conmemorativo Náhuatl Pipil, que reúne información sobre los... moreUno de los atractivos más frecuentados es el Museo Conmemorativo Náhuatl Pipil, que reúne información sobre los asentamientos indígenas, la historia y detalles de la masacre de 1932, acontecimiento que marcó a El Salvador. También podrás recorrer las tiendas y los talleres donde se elaboran y comercializan las artesanías y los muebles característicos del lugar.
En medio de montañas y paisajes espectaculares se encuentra Juayúa, otro de los municipios de la cultura Nahuat Pipil que... moreEn medio de montañas y paisajes espectaculares se encuentra Juayúa, otro de los municipios de la cultura Nahuat Pipil que conforman la Ruta de Las Flores. En este destino podrás disfrutar de espacios naturales como Las Siete Cascadas o la laguna de Las Ranas.
¡Uno de los destinos más coloridos de El Salvador te espera! Con sus calles empedradas, coloridos murales, artesanías,... more¡Uno de los destinos más coloridos de El Salvador te espera! Con sus calles empedradas, coloridos murales, artesanías, gastronomía y un clima fresco, así es Ataco, otro destino de la Ruta de Las Flores.
Las artesanías más representativas de El Salvador se elaboran en este lugar, un colorido municipio rodeado de pinos. En La... moreLas artesanías más representativas de El Salvador se elaboran en este lugar, un colorido municipio rodeado de pinos. En La Palma, la mayoría de sus casas están pintadas con diseños naifs, siguiendo la técnica creada por Fernando Llort, uno de los artistas salvadoreños más reconocidos a nivel nacional e internacional.
Las artesanías más representativas de El Salvador se elaboran en La Palma, un colorido municipio rodeado de pinos. En esta... moreLas artesanías más representativas de El Salvador se elaboran en La Palma, un colorido municipio rodeado de pinos. En esta pequeña localidad fronteriza con Honduras, la mayoría de sus casas están pintadas con diseños naifs, siguiendo la técnica creada por Fernando Llort, uno de los artistas salvadoreños más reconocidos a nivel nacional e internacional.
Ubicado en la zona central, su cercanía a la capital y la accesibilidad son algunos de los motivos por lo que muchos llegan... moreUbicado en la zona central, su cercanía a la capital y la accesibilidad son algunos de los motivos por lo que muchos llegan a La Libertad, ya que a menos de una hora estarás degustando de un manjar de mariscos frescos, te desconectarás del bullicio de la ciudad y disfrutarás de un bello atardecer.
Esta ciudad colonial alberga una invaluable riqueza cultural e histórica, la cual se funde con la naturaleza y sus... moreEsta ciudad colonial alberga una invaluable riqueza cultural e histórica, la cual se funde con la naturaleza y sus imponentes vistas, haciendo honor a su significado en Náhuatl “lugar de pájaros y flores”.
Por su solemnidad y fervor durante la Semana Santa, esta capital de departamento es uno de los destinos preferidos para... morePor su solemnidad y fervor durante la Semana Santa, esta capital de departamento es uno de los destinos preferidos para hacer turismo religioso. Puedes visitar la Catedral Santísima Trinidad de Sonsonate y también la Plaza Ferroviaria, para conocer la historia del ferrocarril en esta localidad.
San Vicente is a municipality in the San Vicente department of El Salvador. It was founded by 50 Spanish families in 1635,... moreSan Vicente is a municipality in the San Vicente department of El Salvador. It was founded by 50 Spanish families in 1635, under the Tempisque tree, which is still standing today.
Este municipio es la casa del tradicional Carnaval de San Miguel, cuyo desfile se celebra cada año el último fin de semana... moreEste municipio es la casa del tradicional Carnaval de San Miguel, cuyo desfile se celebra cada año el último fin de semana de noviembre y que inunda sus calles de orquestas.
Agua Caliente, Chalatenango, El Salvador - Get Directions
Agua Caliente, El Salvador is a town north of Chalatenango, the capital city of the department of Chalatenango, North East... moreAgua Caliente, El Salvador is a town north of Chalatenango, the capital city of the department of Chalatenango, North East of Nueva Concepcion. It occupies an area of 195 square kilometers, and has a population (2006) of 8,992.
Es el quinto departamento más grande de El Salvador, con 2,017 kilómetros cuadrados, que te ofrece una gran variedad de... moreEs el quinto departamento más grande de El Salvador, con 2,017 kilómetros cuadrados, que te ofrece una gran variedad de destinos turísticos. Uno de los más famosos es El Pital, donde se encuentra el punto más alto del país, a 2,730 metros sobre el nivel del mar.